Este año, el Perú cumplirá con las metas de alcanzar los 5,000 millones de dólares de inversión minera, así como lograr la producción de tres millones de toneladas de cobre, aseguró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho.
El año pasado se produjeron 2 millones 775,000 toneladas de cobre, lo que significa que se tendrán 250,000 adicional durante el 2024, detalló.
“Las inversiones del 2024 sumaron los 4,700 millones de dólares y en este año llegaremos a los 5,000 millones. A mayo, según la data oficial, se registra un 19% más en capitales. En exploraciones estamos con una cifra por encima del 23% mayor en inversiones. Son datos muy buenos y lograremos el objetivo que nos propusimos”, agregó.
El ministro recordó que China compra alrededor del 70% del cobre que produce el Perú, por lo tanto, el metal rojo es el primer producto de exportación, porque representa el 35% del total de envíos al exterior, cerca de 22,000 millones de dólares.
Comentó además que se avanza en el destrabe de los proyectos mineros, con la aprobación de expedientes, la facilitación de su desarrollo y la recuperación de la confianza de los inversionistas.
“Un proyecto inicia cuando se construye hasta que empieza a producir. En el Perú toma diez años en promedio, dependiendo del tamaño del proyecto, pero en algunos casos demoró hasta veinte años”, explicó.
Mucho precisó que entre los proyectos que se tienen, los de Reposición Antamina (Áncash), con una inversión de cerca de 2,000 millones de dólares; Yumpag (Pasco), con 200 millones; Tantahuatay (Cajamarca), con casi 1,500 millones, Tía María (Arequipa) y Corani (Puno).
“Avanzamos, pero la tarea pendiente es asegurarnos la utilización eficiente de los recursos generados por la minería en las comunidades”, comentó.
Fuente: El Peruano