El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las inversiones acumuladas en el sector minero mantuvieron en setiembre su variación positiva, luego de anotar un incremento de 50,1% en el desarrollo y preparación de minas y 38,3% en exploración minera, en línea con una recaudación también al alza.
De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM), en el noveno mes del año las inversiones del sector sumaron US$460 millones, un retroceso de 8,6% respecto a lo reportado en idéntico mes del año anterior (US$503 millones).
No obstante, en el periodo enero-setiembre del 2022 se registró una cifra superior a los US$3.709 millones, un desarrollo de 5,6% en comparación a lo registrado en similar periodo del año previo, cuando se lograron US$3.514 millones.
A nivel de titulares mineros, Anglo American (US$862 millones) continuó en primer lugar en inversiones con una participación del 23,2% producto de la progresiva ejecución de su actual unidad Minera Quellaveco, tras la emisión de su esperada autorización de funcionamiento y título de concesión.
No es el único factor a resaltar, pues también se registró un alza de 10,7% en la producción nacional de cobre frente al mes previo, con lo cual se logró revertir la tendencia negativa de los periodos anteriores, con un 3% de aumento acumulado.
Finalmente, la inversión acumulada en exploración ascendió a US$302 millones en el mes de setiembre (apalancada por San Gabriel, de Buenaventura), una variación positiva de 38,3% en referencia al mismo periodo del año anterior (US$219 millones).
Fuente: Diario La República